AMOR LIBRE
Está
de la fregada vivir en una ciudad que no tiene ni mar ni río ni nada, una
ciudad así tiene que ser fea y deprimente...
En medio de una selva de asfalto, como lo es la
ciudad, el ajetreo, las obligaciones, el caos y algunas otras situaciones son
determinantes para experimentar la soledad, a pesar de estar rodeado de mucha
gente, tal es el casi de Julia (Julissa), una mujer de carácter alegre, de
tendencias casquibanas, quien posee una tienda de curiosidades en cofradía de
July (Alma Muriel), una fémina recatada, por no decir mocha, ambas poseen una
amistad en la que, de una u otra manera, irán intercambiando roles e incluso un
hombre.
Bajo las líneas antes citadas Jaime Humberto
Hermosillo tejió “Amor libre, una cinta con tintes de comedia estrenada el 9 de agosto de 1979 en diferentes cines como
Diana, Las Américas, Marilyn Monroe, Cinema Tres, Aries, Germán Valdés,
Sagitario, Emiliano Zapata, Polanco, De la Villa. La premisa, con una ciudad de
México en plena modernidad con su respectivo smog, nos presenta un retrato
sobre la soledad y el cómo ésta se mitiga con una buena amistad. Incluso el 30
de abril de 1978 el periódico “El sol de México” fue invitado a realizar un set visit, en la
tienda de antigüedades de la zona rosa, donde Alma Muriel expresó la percepción
que tenía de la cinta.
“Más que de ese sentimiento, se ocupa de la
amistad...o de la falta de amor, de la soledad que muchos padecemos y que
terminamos encaminando hacia el sexo, a fin de tener contacto humano. El asunto está visto en forma de comedia, pero es completamente serio,
en un tono ligero se pueden abordar con mayor facilidad determinadas
situaciones”.
La vida está llena de rollos, hay que acostumbrarse a
no oírlos
Hoy
en día ambas protagonistas de la cinta, Julissa y Alma Muriel, catalogan sus
respectivos trabajos como importantes y trascendentes en sus carreras. En
primera instancia Julissa, ante un receso cinematográfico, desmitificó su
imagen de mujer virginal con el rol de Julia, la chica capaz de agarrar la onda
y acostarse con aquel que le venga en gana, son su respectivo desnudo, lo cual le desembocará cierto vacío.
Sin embargo este papel no estaba contemplado para que la protagonista de
“Corazón salvaje” lo interpretara, puesto que se le había ofrecido el papel de
la chica recatada.
“Me
gustó el libreto de Francisco Sánchez, me gustó mucho el personaje que
interpreté. Aunque estaba basado en mí, porque los dos personajes se llaman
Julia y July, el mío iba a ser el de la fresa, pero no me lo querían dar porque
decían que nunca había hecho desnudos,
porque no me interesó hacerlos en la época de las Ficheras, pero Amor libre era
especial, hice la prueba y salió bien. Era diferente a lo que había hecho, el
otro papel era igual a las niñas recatadas, incluso monjas, que había
interpretado. Me pareció, incluso viendo la película es el papel más
importante, el que lleva la trama, al que le suceden más cosas, la que tiene
más cambios, obviamente ese era el papel. La verdad no me hubiera gustado que
lo hiciera otra persona”, acotó Julissa.
Eso del hogar dulce hogar ya pasó a la historia manita
Una
vez tomado el papel de Julia, Alma Muriel fue la encargara de dar voz y rostro
a July, una mujer tímida, con gusto por la literatura y una fascinación por el
mar, indicada en la novela de Lord Jim, quien con la ayuda de su mejor amiga
podrá liberarse del yugo familiar al que vive sometida, luego de tomar la
decisión de irse a vivir al depa de su amiga y juntas pagar la “rencorosa”. Sin
embargo Alma Muriel también posee anécdotas sobre este papel, y es que a ella
le fue ofrecido el papel de la chica más alocada.
“A
mí se me ofreció el que hizo Julissa y a ella el otro, entonces sin ponernos de
acuerdo yo vi mucho más a Julissa en ese papel y a mí en el otro, entonces le
dijimos a Jaime Humberto, cada quien por su lado, que pensábamos que sería
mejor la interpretación, que nos veíamos en el personaje opuesto. Es un
personaje con muchos más conflictos, mucho más vida interna, una gran
inseguridad en sí misma, le gusta leer como
un mero acto cultural, que funciona muy bien en la película por Lord Jim y por
el poema de Jaime Sabines (Los amorosos). Se complemente con su amiga porque
ella es muy tímida no se atreve a, la otra hace muchas cosas y la jala, le da
valor y le da seguridad, hay un gran respeto entre ambas. Me basé en lo que
hace Diane Keaton en “Annie hall dos extraños amantes”, es muy difícil hacerlo
pero había cosas que podían servirme para July. ”, subrayó Alma Muriel.
No te apures Che July lo que sobra son bananas y
ocasión para probarlas
Instaladas
en el departamento, ubicado en una azotea, las chicas se harán compañía,
cocinarán, convivirán y conocerán a
diferentes hombres como Octavio Cortés alias El Pachuli (Fernando Balzaretti) y
Ernesto (Manuel Ojeda), este último el novio de Julia, quien siente cierta
atracción por July, creando cierto triángulo amoroso. Lo que ambas desconocen
es que Ernesto, un piloto aviador, está casado desembocando una de las escenas
cumbres del filme, cuando la esposa (Ana OfeliaMurguía) inesperadamente irrumpe
al inmueble para confrontar a la amante. Con lo que no se contaba es que la
mujer engañada se confundiera y ofendiera a la mujer equivocada, July. Acto
seguido y saliendo de la ducha Julia da la cara.
“Y
a esta pinche ruca ¿quién la dejó entrar a mi casa? Sepa Doña Pendeja, que soy
yo la que se ha estado cogiendo a su marido”, son las líneas que reza el filme.
Con respecto a esta escena Julissa afirma lo divertido que fue rodar la
secuencia “Eso es lo que siempre se ha quitado en la versión de televisión,
pero en la versión que hay, una pésima copia por cierto, ahí sí vienen todas
las palabras. Esa secuencia fue muy divertida de hacer”.
A mí no me eche inglés eh, A mí no me alburee
El
modo de contar la trama de “Amor libre” fue mediante planos secuencias,
aquellos donde no lugar a la equivocación, con respecto a los mismos las dos
protagonistas recordaron la dificultad de los mismos así como algunos aspectos
a resaltar de la película, sobre todo las escenas del departamento.
“Fue
un gran logro del señor fotógrafo, como del director, todo lo que se hizo en el
palomar, que fue en interior, todos los planos
son larguísimos, tardamos mucho en hacerlos por la dificultad técnica y
artística que implicaba. Por ejemplo cuando cocinamos fue difícil porque eran
muchos utencilios, esas escenas son muy recordadas por mí”, manifestó Alma
Muriel.
“Toda
la mañana ensayábamos las secuencias, se construyó una casa en el foro de
Chururbusco y todo estaba hecho a escala, porque no había computación. A través
de la cámara se podía hacer zoom in, todos los movimientos de cámara. Después
de ensayar en la mañana filmábamos en la tarde. Fueron cuatro semanas, fue una
cosa casi militar, pero fue muy agradable”, dijo Julissa.
Ya en acción no hay espada que no te produzca comezón
En
pleno clímax del filme se puede apreciar el cómo las protagonistas llegan a
cambiar personalidades, en primera instancia July sucumbe ante la seducción de
Ernesto, luego que éste abandonará a su mujer, y sin importar que haya sido el
hombre de su mejor amiga. Por lo que compete a Julia, su impulso y coquetería,
e incluso las ganas de decir ¿Qué esperamos que no nos encueramos?, se verán
rebasadas por Mario (José Alonso), un hombre que le enseñará los percances que
se pueden tener cuando a un hombre le calientan el boiler y no se meten a
bañar; la situación se adereza con golpes, empujones y un cristal roto, los
cuales pueden fungir como un llamado de atención para controlar la “moral
distraída”.
“La
repetimos como tres veces, las tres veces se tuvo que cambiar el vidrio, era de
azúcar o de acrílico”, recuerda Julissa. La soledad del personaje de Julia
queda delineada en el poema de Jaime Sabines “Los amorosos”, el cual es citado
por su amiga, del que se extraen las siguientes líneas.
“Los amorosos andan como
locos
porque están solos, solos, solos,
entregándose, dándose a cada rato,
llorando porque no salvan al amor.
Les preocupa el amor.
En la oscuridad
abren los ojos
y les cae en ellos el espanto.
Encuentran alacranes bajo la sábana
y su cama flota como sobre un lago
Los amorosos son locos, sólo locos,
sin Dios y sin diablo.
Los amorosos salen de sus cuevas
temblorosos, hambrientos,
a cazar fantasmas.
Se ríen de las gentes que lo saben todo”.
Con una tonalidad de comedia, Jaime
Humberto Hermosilo traza una radiografía contempóaranea de uno de los males que
adolecen al ser humano: la soledad, la cual a veces es compensada con el amor
libre, o sexo casual. Durante su estreno, en la que llegaron otras como Matar por matar,
La playa vacía o Cadena , la promoción de la cinta fue
forjada con anuncios en periódicos que rezaban “Julissa se
desnuda el cuerpo , Alma Muriel se desnuda el alma. Son mujeres para todas las
noches”, sin embargo otro de los aspectos a remarcar es la amistad “Hay una escena hermosísima donde ellas ponen
sus cabezas en un cristal, esa escena es hermosa”, cita Alma Muriel.
MIRA LA PELÍCULA COMPLETA AQUÍ
No he tenido la oportunidad de ver este largometraje, sin embargo, por todos los detalles expuestos en esta reseña, considero que fue un audiovisual muy polémico y avanzado para su contexto, pues la trama y los mismos personajes tocan fibras muy sensibles del público mexicano.
ResponderBorrarSigue siendo audaz y divertido, te recomiendo que la veas en un tiempo libre que tengas. Saludos
Borrar