Cintas comerciales, de culto, mexicanas con anécdotas y reseñas de las mismas

sábado, 14 de julio de 2018

HOTEL TRANSILVANIA 3: MONSTRUOS DE VACACIONES


Hotel Transilvania 3
Dirige Genndy Tartakovsky
Voces Violeta Isfel, Ignacio López Tarso, Cristóbal Orellana, Mauricio Castillo, Pedro Sola, Galilea Montijo 



Drac se siente un poco agobiado, aunque el Hotel del que es dueño marcha viento en popa y su hija Mavis, así como su nieto y yerno le alegran la existencia, hay algo que echa de menos, esa sensación de amar y ser amado, de hacer “click” con alguien. En medio de este panorama, y con la idea de entablar mejores lazos familiares, Mavis organiza unas vacaciones familiares, en las que toda la familia, incluidos hombres y mujeres lobo, Frankenstein y su esposa, la pareja invisible, la momia, el gelatinoso Blendi, el abuelo Vlad, así como otros peculiares personajes.

Una vez embarcados y en altamar, las vacaciones y la convivencia toman un nuevo rumbo, incluso Drac no volverá a ser el mismo, en la tripulación conoce a Ericka, la capitana de la nave, una mujer que lo deja prendado pero esconde un peligroso secreto que podría destruir a todos los monstruos, en el apellido lleva la penitencia.


FOTO SONY PICTURES  

Al igual que sus predecesoras, la cinta se ondea con el mensaje de tolerancia e inclusión, a través de las metáforas recaídas en las figuras de monstruos, el filme muestra que no importando sexo, raza o creencia todos somos iguales y debes aceptarte tal y como eres. Asimismo, a través de la relación padre e hija, se subraya la importancia de convivir tiempo de calidad con tus seres queridos, se enaltece a la familia como núcleo y cimientos de la sociedad. 

FOTO SONY PICTURES 

La fórmula con la que se ayuda Tartakovsky, al igual que las dos entregas previas, consiste en gags sencillos que recaen en las habilidades o características de los monstruos presentados y de ahí partir para la presentación de un sentido del humor que hace feliz, sobre todo a los niños. También hay alguno que otro elemento escatológico, como las flatulencias y la celebración de las mismas. El colorido se hace sentir aún más con clásicos pop como Don´t worry be happy, o como diría el abuelo Vlad “temas nacos” que surten efecto como La macarena. Sin ser excelsa, y muy al estilo de cartoon network, la cinta ofrece un momento divertido y entretenido con un mensaje familiar

CONOCE LAS VOCES EN INGLÉS 







Share:

2 comentarios:

  1. Me parece fascinante que este tipo de largometrajes lleven consigo mensajes ricos en tolerancia e inclusión. Sin duda este tipo de audiovisuales permitirán crear en las nuevas generaciones un nuevo criterio ante la desigualdad y discriminación.

    Saludos.

    ResponderBorrar

Buscar este blog

Con tecnología de Blogger.

Labels

Blogger templates

ROJO AMANECER

Escucha a María Rojo, Héctor Bonilla y Bruno Bichir hablando de esta cinta ROJO AMANECER  Dirige Jorge Fons Actúan María Rojo, Demián ...

Labels

Blogger templates